jueves, 28 de mayo de 2015

CONCLUSIONES

Analizando el syllabus del curso se entiende por proyecto social que hace parte de esa formación solidaria donde en nuestro diario vivir aprendemos conocemos y donde muchos hemos sido beneficiarios por muchos proyectos sociales, los proyectos sociales requieren de responsabilidad, autonomía, solidaridad, esfuerzo, formación integral y ganas de luchar por algo que se quiere lograr en beneficio de una sociedad, en los proyectos sociales muchas veces los estudiantes y profesionales están encaminados en observar, asesorar, capacitar o liderar diferentes proyectos que generen cambios, transformaciones en bien de una comunidad, de una sociedad en general, es así como nosotros como estudiantes Unadista estamos enfocados en las diferentes fases metodológicas, para en un futuro realizar diferentes y muchos proyectos sociales.

Es importante tener en cuenta que los proyectos sociales pueden ser impulsados por el  Estado, pero también por  organizaciones no gubernamentales, asociaciones o incluso por empresas privadas.

La elaboración de proyectos sociales nace como consecuencia del deseo de mejorar la realidad en la que vivimos.

Un proyecto es un avance anticipado de las acciones a realizar para conseguir unos determinados objetivos.


El Proyecto es un plan de trabajo que tiene como misión la de prever, orientar y preparar buen el camino de lo que se va a hacer

2 comentarios: