Con
este proyecto sobre la erradicación de
la pobreza en la ciudad de Santiago de Cali, se espera que mediante la puesta en marcha
de los diferentes programas, promociones y prevenciones se logre la equidad, la igualdad de género, seguridad ciudadana
y convivencia social, la justicia e
inclusión social, mejorar las oportunidades laborales y los servicios en
salud, reducción de la violencia intrafamiliar y la drogadicción en los
jóvenes, la inasistencia escolar, mejorar la calidad de vida de los sectores
mal vulnerables de la ciudad, buscar
el bienestar y la prosperidad
para todos.
Para
obtener resultados en combatir la pobreza en la ciudad, deben de mejorar las
condiciones del conflicto armado, que es la que causa el desplazamiento
forzoso, el cual eleva los índices de pobreza
en el sector rural y los
cordones de miseria en las grandes ciudades
que no tienen acceso a los servicios públicos, a la educación y la
salud y que colapsa todos las instituciones: Salud, Estado, vivienda,
educación, etc.
También se espera Fortalecer y dinamizar el sector de la pequeña y mediana empresa y emprendimiento empresarial, social y comunitario, para que
las comunidades se organicen y
produzcan sus propios recursos.
|
jueves, 28 de mayo de 2015
13. Resultados parciales del proceso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario