jueves, 28 de mayo de 2015

2. Resumen

En este trabajo se estudian las principales perspectivas que se han planteado en torno al tema de la pobreza. Proponiéndose un marco general de análisis de la política pública a fin a la superación de la pobreza en donde a la vez que se redefine el concepto de política pública se categorizan algunas formas bajo las cuales éstas se pueden presentar. Además de ello, se lleva a cabo un análisis concreto y minucioso de la pobreza que se presentó en la cabecera municipal de la ciudad de Santiago de Cali para el año 2013 a través de las perspectivas más predominantes que permiten generar valores cuantitativos agregados. Finalmente, se proponen algunos derroteros para avanzar hacia la formulación de política pública a fin al enfoque de las capacidades en la perspectiva de avanzar hacia la superación de la pobreza y exclusión social.
En la ciudad Santiago de Cali una de las ciudades Colombianas donde se presentan indicadores sociales demasiado críticos, es un territorio que requiere atención urgente por parte de los entes gubernamentales, requiere atención de inclusión social inmediata en búsqueda del desarrollo humano, la superación de la pobreza  y exclusión social, se requiere fortalecer las capacidades de producción  acceso a la ciencia y la tecnología, la transformación productiva en búsqueda del mejoramiento de calidad de vida de sus habitantes.
La situación de los derechos humanos en Cali requiere de una revisión urgente ante el avance en la vulneración de los mismos incluyendo los índices de pobreza, dado que el 11% de sus habitantes tienen, por lo menos, una necesidad básica insatisfecha.


No hay comentarios:

Publicar un comentario