¿Qué se
entiende por problema Psicosocial?
Bajo la Norma
APA
|
|
Consuelo
Oviedo
|
Lo Psicosocial es un término acuñado por la psicología social, que es una
de las cuatro ramas generales de la psicología. La misma estudia de qué
manera los pensamientos, comportamientos y sentimientos de las personas se
ven influenciados por las demás personas. Se basa la psicología social en una
interdisciplinariedad, es decir, en un trabajo en conjunto y transversal
entre sociología y psicología.
La psicología
social es una rama de la psicología que se ocupa
especialmente y preferentemente del funcionamiento de
los individuos en sus respectivos entornos sociales, es decir como partes
integrantes de una sociedad o comunidad y como, tanto ser humano, como
entorno en el cual se desarrolla este, contribuyen a determinarse entre sí.
Son algunos
problemas Psicosociales: la
Contaminación ambiental. Pobreza y Exclusión social. Maltrato y Abuso
sexual. Corrupción. Delincuencia, juvenil. Explotación sexual infantil.
|
Alejandra
López
|
Los problemas psicosociales hacen
referencia a todos los problemas sociales que alteran de alguna manera la
tranquilidad de las personas, también se le llama problemas psicosociales a
aquellas condiciones psíquicas o sociales de la persona.
La clasificación del DSM IV en
atención primaria (A.P). entiende los problemas psicosociales no como
verdaderos trastornos mentales si no como
acontecimientos vitales negativos, o una dificultad o deficiencia ambiental,
un estrés familiar o personal, una insuficiencia en el apoyo social o en los
recursos personales u otro problema relacionado con el contexto en que se desarrollan
alteraciones por una persona que necesitan atención clínica.
|
Gloria
Mercedes Chapal
|
Los
problema psicosociales son más comunes en la sociedad hoy en día, está en si
comprende de la psicología social la cual es una rama de psicología que se
ocupa especialmente del funcionamiento de los individuos en los diferentes
campos o entornos. Los factores psicosociales, se refieren a
las interacciones entre el trabajo, medio ambiente, y condiciones de trabajo
por un lado, y por otro, las capacidades del trabajador, sus necesidades,
cultura y consideraciones personales que a través de percepciones y experiencias
puedan influir en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción del
trabajo” (OIT. 1986).
|
DIANE
LIZETH GETIAL VARGAS
|
Problema psicosocial
son los problemas psicosociales globales que encontramos en nuestra sociedad,
problemas de carácter masivo.
La psicología social
es una rama de la psicología que se ocupa especialmente y preferentemente del
funcionamiento de los individuos en sus respectivos entornos sociales, es
decir como partes integrantes de una sociedad o comunidad y como, tanto ser humano,
como entorno en el cual se desarrolla este, contribuyen a determinarse entre
sí.
1. Delincuencia juvenil
2. Pobreza y
exclusión social
|
Estudiante
5
|
|
jueves, 28 de mayo de 2015
6. Cada estudiante dará respuesta bajo la norma técnica APA ¿Que se entiende por Problema Psicosocial? Y luego identifique 2 (por estudiante) problemas psicosociales plasmados en el plan de desarrollo municipal o departamental, que aquejen el contexto más cercano y socialícelos en un mapa conceptual o cuadro sinóptico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario